orlando_zapata_cuba_dissident_480x300_ap(Por Voz de América/CRDHC) Cuba, junto con otros países como Venezuela, Honduras y Colombia, ha sido seleccionada para el informe 2010 de Derechos Humanos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ya que en este país se ha registrado condiciones a lo largo del año que restringieron el pleno goce de los derechos humanos.

Cuba: amenazas y hostigamiento
“En el transcurso de 2010, la Comisión continuó recibiendo información sobre la represión política aplicada por el gobierno cubano en base a arrestos sistemáticos durante varias horas o días, amenazas, actos de repudio y otras formas de acoso contra activistas de la oposición”, dijo la CIDH.

En su apartado sobre Cuba, queda claro que el régimen castrista sigue “incumpliendo los derechos políticos consagrados en la Declaración Americana”, aunque la Comisión reconoció como un aspecto positivo “la liberación de disidentes políticos este año” y llamó a que el gobierno cubano libere “a todos los disidentes políticos sin condiciones”.

Las restricciones a los derechos políticos, la libertad de expresión, la falta de elecciones y de un Poder Judicial Independiente, así como las restricciones a la libertad de movimiento, violan los derechos fundamentales de sus ciudadanos, concluyó la Comisión en su informe.

Algunas de las violaciones a los derechos humanos mencionadas son:

– La falta de elecciones libres y justas, basadas en el sufragio universal y el voto secreto como expresión de la soberanía popular, según la CIDH.

– El hostigamiento, amenazas y arrestos de activistas de la oposición. En particular, menciona que en agosto de 2010 el gobierno “encerró un número significativo de nuevos presos políticos en sólo un mes”. La CIDH también menciona las medidas cautelares que dictó a favor de Reina Luisa Tamayo Danger, madre del disidente Orlando Zapata Tamayo, por las constantes amenazas que sufría.

– Reina fue víctima de varios actos de violencia, de acuerdo a su solicitud de medidas cautelares. Dice la CIDH: “Según el testimonio de Reina Luisa Tamayo Danger, recibido por la Secretaría el 17 de marzo de 2010, ella fue víctima de golpes, junto con su hija y otros miembros de las Damas de Blanco, cuando salían de la iglesia de Santa Bárbara. Alega que las autoridades la golpearon y patearon al tiempo que le gritaban ‘negra de mierda'”.

– Asimismo, en el curso de 2010 la Comisión continuó recibiendo información “preocupante” respecto a la falta de independencia judicial, la imparcialidad de los tribunales y “la ausencia de garantías judiciales y de un debido proceso en el enjuiciamiento de las personas condenadas a muerte y de personas consideradas como disidentes ideológicos”.

– Por otra parte, la CIDH reiteró su posición de que Estados Unidos levante el embargo comercial y económico que ha impuesto a Cuba durante más de 50 años. “(…) El embargo debe terminar debido al impacto que estas sanciones tienen en los derechos humanos de la población cubana”, según la Comisión.

Dejar respuesta