(Por DDCuba) El Observatorio Cubano de Derechos Humanos, integrado por miembros del Grupo de los 75 desterrados a España, Damas de Blanco y exiliados, anunció que extenderá sus denuncias sobre la situación en la Isla más allá de los hechos que afectan a la disidencia interna.
La situación de los derechos humanos en Cuba “no sólo se circunscribe a la oposición, sino a toda la población civil entre los cuales se destacan la falta de información, la falta de los derechos de los trabajadores, la falta de recursos de primera necesidad, la falta de libertad de movimiento, de expresión“, dijo la organización es una nota que resumió una reunión realizada los días 3 y 4 de este mes en Madrid.
De acuerdo con el comunicado, el Observatorio realizará un informe mensual que difundirá a la opinión pública internacional, los medios de comunicación, instituciones públicas y privadas, gobiernos y organismos.
Como parte de esa estrategia, enviará reportes actualizados a los grupos políticos con representación en el Parlamento Europeo así como a otros gobiernos que no formen parte de la Unión Europea.
En la reunión participaron los miembros del Grupo de los 75 Alejandro González Raga (portavoz del Observatorio), Omar Rodríguez Saludes, Miguel Galbán Gutiérrez, José Luis García Paneque, Pablo Pacheco Ávila, Horacio Piña Borrego, Víctor Rolando Arroyo, Alfredo Pulido López, Raúl Rivero Castañeda y Marcelo Cano Rodríguez; las Damas de Blanco Elsa González Padrón, Berta Bueno Fuente e Yliana Marrero Joa, y los exiliados Yaxys Cires Dib, Ernesto Gutiérrez Tamargo y Elena Larrinaga de Luis.